Cómo optimizar el sistema de gestión de almacenes con etiqueta
- Noticias y Actualidad
El auge de las opciones de entrega ultrarrápida ha transformado de manera permanente las expectativas y comportamientos de los consumidores. Como consecuencia, los responsables de almacén y operaciones se enfrentan constantemente a las fluctuaciones del mercado y a las crecientes exigencias de los usuarios
Para mantenerse competitivos, los almacenes deben encontrar formas de aumentar la eficiencia y la agilidad con el fin de garantizar sistemas de gestión de almacenes sin problemas, así como clientes satisfechos.
Pero, ¿cómo lograrlo? Eliminando ineficiencias y optimizando el proceso de etiquetado tal y como explica Brother.
El recorrido de una etiqueta en el almacén
Los errores en el etiquetado afectan a la productividad de un almacén y la satisfacción del cliente. Pero, ¿cómo detectarlos y evitarlos durante el proceso de tramitación del pedido?
1. Pedido recibido
Una vez que un cliente realiza una compra, comienza el proceso de etiquetado, desde la identificación del producto hasta la entrega.
El personal del almacén depende de las etiquetas correctamente impresas en la preparación de los productos para su embalaje.
¿Qué puede salir mal?
El 37% de los almacenes afirma que las impresiones deficientes de etiquetas provocan la pérdida de productos, roturas o sobrestock.
¿Cómo puedes solucionarlo?
Integra impresoras con sistemas SGA o ERP, que pueden mantener la integridad de los datos y reducir el riesgo de errores humanos.
2. Preparándose para el reparto
En esta etapa, los paquetes deben clasificarse según diferentes criterios, como destino, prioridad o métodos de envío.
¿Qué puede salir mal?
El 92% de los productos entrantes mal etiquetados se deben al uso de impresoras de etiquetas industriales ubicadas lejos de las áreas de recepción.
¿Cómo puedes solucionarlo?
Invierte en estaciones de trabajo e impresoras portátiles para hacer tu almacén más flexible.
3. ¡Preparado, listo, envío!
Una vez que están listos para ser enviados, los paquetes pasan por las etapas finales para ser cargados y transportados.
¿Qué puede salir mal?
El 76% de los encuestados sufrieron entregas rechazadas debido a códigos de barras que no se podían leer.
¿Cómo puedes solucionarlo?
Elige una solución de impresión versátil que pueda adaptarse y crecer con el negocio en términos de conectividad, velocidad, autonomía y tecnología.
El seguimiento del paquete comienza escaneando los códigos en el sistema. Los errores en esta parte del proceso suponen que un paquete no se puede cargar y es necesario volver a etiquetarlo, lo que cuesta tiempo y dinero.
¿Cómo puedes solucionarlo?
Implementa estaciones de trabajo portátiles o impresoras incorporadas en montacargas para poder volver a etiquetar rápidamente los paquetes en el muelle de carga, sin tener que devolverlos al almacén.
4. El pedido está en camino
El cliente recibe una notificación de que su pedido se está enviando y recibe su código de seguimiento.
5. Procesamiento de devoluciones
El pedido ha llegado al cliente, pero necesita realizar una devolución.
¿Qué puede salir mal?
Durante el envío, si se ha producido un error de etiquetado o se ha realizado un cambio de dirección, la trazabilidad se pierde fácilmente y puede que no quede otra opción que devolver el paquete a la base.
¿Cómo puedes solucionarlo?
Utiliza impresoras portátiles para imprimir durante el transporte, ya sea que necesites imprimir la confirmación de entrega o volver a etiquetar un artículo si no se pudo entregar y debe devolverse de inmediato.
Independientemente del motivo de la devolución, complicar el proceso puede exacerbar la frustración del cliente.
¿Qué puede salir mal?
Minimiza el impacto de devolver un artículo incluyendo una etiqueta de devolución en el paquete u ofreciendo un código de barras con instrucciones de devolución claras.
No permitas que las malas prácticas de etiquetado frenen a tu almacén.
Más información
¿Cuál es el futuro del mercado de impresión? ¿Qué dispositivos o servicios son los más adecuados para las empresas o los usuarios finales? Si quieres obtener más información sobre un segmento en crecimiento, puedes visitar la página de nuestro colaborador Brother.