Por muy pequeño que sea tu negocio, debe estar preparado para crecer. Una impresora con una capacidad de trabajo amplia y flexible y una alta velocidad de trabajo te permitirá...
Con las soluciones adecuadas puedes construir una oficina a la medida de tus necesidades. De igual forma, se puede trabajar de una manera versátil para aprovechar al máximo la...
Un 29% de las impresoras antiguas permanecen guardadas en el almacén como equipos de sustitución. Además, cada empleado se deja olvidados en la impresora unos 600 folios al añ...
A la hora de elegir una impresora para un pequeño negocio, invertir en funcionalidades como el ADF, la pantalla táctil, el bajo nivel de ruido o los consumibles de larga durac...
Contar con una impresora que ofrezca algo más a las pequeñas y medianas empresas puede aportarles muchas ventajas. No solo es un ahorro de espacio y dinero, sino que ofrece má...
Solo el 42% de las pymes abordan la eficiencia energética en el lugar de trabajo, en comparación con el 77% de las grandes empresas. Las pymes deben ser más proactivas en sost...
La compra de una impresora para tu empresa puede ser una de las primeras compras importantes que realices, por lo que es esencial que tomes la mejor decisión. Deberás consider...
Alquilar productos a través de un renting permite disfrutar de ellos sin necesidad de desembolsar una gran cantidad inicial de dinero. Además, en muchos casos facilita acceder...
Las pequeñas empresas necesitan ser eficientes y esa es una de las razones por las que la modalidad de renting de impresoras se ha vuelto tan popular en los últimos años. Como...
Si realmente quieres elegir una buena impresora profesional empieza por conocer la cantidad de impresiones recomendadas con las que podrás trabajar. También es importante que ...
La razón principal para contar con este tipo de servicio es el ahorro de tiempo y el poder olvidarse de preocupaciones a la hora de imprimir. El uso de los servicios de pago p...
Los modelos de inyección de tinta son los más frecuentes en pymes, sobre todo las de color, debido a las posibilidades y prestaciones que ofrecen, y por lo económico que resul...
Con la colaboración de...
Opinión
Hace casi tres años, el mundo tuvo que hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19, con graves implicaciones no solo sanitarias sino también sociales y económicas. Son muchos los cambios que tienen su origen en aquellos primeros momentos, como la evolución acelerada que se ha producido en lo que hemos dado en llamar nuevas ...
Diálogos IT


Durante la pandemia, la mayoría de las empresas mantuvieron a gran parte de su plantilla trabajando en casa. En la era post-COVID el 58% de los empleados cree que trabajará desde su casa dos o tres días a la semana. El trabajo híbrido ha llegado para quedarse y afectará al mundo de la impresión.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los beneficios de ahorro de energía y costes se hacen evidentes de inmediato. La cinta ofrece asimismo la máxima protección contra desastres y ciberataques. Los planificadores de TI ahora pueden llevar fácilmente a cabo la transferencia de datos del disco a la cinta sin agregar gastos de administración.
Durante un período de cinco años, la nube ya no puede pretender ser la opción más económica. De acuerdo con un estudio de Brad Johns Consulting, el almacenamiento en la nube bien administrado de un PB durante cinco años podría costar alrededor de 250.000 dólares, mientras que el coste en cinta LTO ascendería a 60.000 dólares.
Los expertos creen que el futuro de la infraestructura de almacenamiento de datos se basa en flash y cinta. Por otra parte, teniendo en cuenta que las empresas se centrarán en la optimización de costes y el ahorro en 2023, el almacenamiento local ganará peso, junto con el almacenamiento de objetos.