10 formas de proteger tu impresora para evitar accesos no autorizados

  • Noticias y Actualidad

impresion monocromo generica ©Freepik

Un estudio reciente revela que más de 28.000 impresoras vulnerables fueron detectadas globalmente, evidenciando que estos dispositivos siguen siendo una puerta trasera para los ciberdelincuentes. Brother propone una serie de medidas clave para blindar la infraestructura de impresión.

En el entorno digital actual, las impresoras han dejado de ser simples periféricos para convertirse en puntos críticos de seguridad. Según datos de CyberNews, miles de impresoras expuestas fueron accedidas en 2024 para demostrar su fragilidad ante ataques externos. Esta situación pone en evidencia la necesidad de integrar estos dispositivos en las estrategias de ciberseguridad corporativa.

Brother ha publicado una guía con diez recomendaciones esenciales para proteger las impresoras en entornos empresariales:

1. Control del firmware. Actualiza regularmente el firmware de la impresora para corregir fallos, añadir funciones y reforzar la seguridad. Es el “cerebro” del dispositivo y su mantenimiento es clave.

2. Uso de TLS (Transport Layer Security). Este protocolo cifra los datos durante su transmisión, protegiendo los documentos frente a interceptaciones o manipulaciones en tránsito.

3. Gestión de protocolos. Desactiva puertos y protocolos innecesarios para reducir las vías de ataque. Solo deben estar activos los que realmente se utilizan en tu entorno.

4. Activación de SFTP. El Protocolo de Transferencia Segura de Archivos permite enviar documentos escaneados de forma cifrada, evitando que sean interceptados.

5. Pruebas de penetración. Simula ataques para detectar vulnerabilidades en la red y en los dispositivos. Los resultados permiten reforzar la seguridad antes de que ocurra un incidente real.

6. Impresión bajo demanda (Pull Printing). Evita que los documentos se impriman automáticamente. Solo se liberan cuando el usuario está presente, reduciendo el riesgo de exposición de información confidencial.

7. Bloqueo de IP. Configura la impresora para que solo acepte conexiones desde direcciones IP autorizadas. Esto impide accesos no deseados desde la red.

8. Bloqueo de funciones por usuario. Restringe el acceso a ciertas funciones mediante contraseñas o perfiles. Así se controla quién puede imprimir, escanear o modificar configuraciones.

9. Auditoría de seguridad. Evalúa el entorno de impresión: dispositivos, firmware, red, contraseñas y cumplimiento normativo. Detecta puntos débiles y ayuda a establecer una estrategia sólida.

10. Supervisión continua. Implanta soluciones de monitorización (como MPS) para detectar incidentes en tiempo real, generar informes de cumplimiento y actuar ante amenazas rápidamente.

Con esta iniciativa, Brother busca concienciar a los responsables de TI sobre los riesgos ocultos en la infraestructura de impresión y ofrecer soluciones prácticas para mitigar amenazas. La seguridad documental ya no es opcional: es un pilar fundamental en la defensa digital de cualquier organización.