El formato impreso todavía tiene mucho que decir en el mundo profesional

  • Noticias y Actualidad

El formato impreso todavía tiene mucho que decir en el mundo profesional

Un entorno de impresión profesional optimizado no es aquél que busca acabar totalmente con el formato físico, sino aquél que es consciente del valor del papel, que lo acepta y que busca unir lo mejor de los dos mundos para que su empresa pueda dar en todo momento a sus clientes el servicio que necesitan de una manera eficiente.

Muchas empresas han afrontado procesos de transformación digital para optimizar sus entornos de trabajo e impresión, pero el soporte físico tiene tanto peso a nivel general que es imposible prescindir totalmente de él.

La digitalización ofrece un valor claro para la empresa, ya que puede reducir de forma notable los gastos y potenciar la organización y la gestión documental, pero está profundamente unida al papel. Estos son las razones por las que el formato físico sigue teniendo un gran valor en el sector profesional:

--Es más cómodo trabajar con papel. Mientras que para trabajar de forma eficiente con documentos en formato digital es necesario tener unos conocimientos mínimos y contar con hardware y software compatible, los documentos y proyectos impresos en papel son mucho más simples, cualquiera puede trabajar sobre ellos con total comodidad. También es más cómodo leer un contrato o una larga sentencia judicial cuando está impresa que hacerlo directamente en la pantalla de un ordenador.

--El papel se puede tocar y sentir. Las impresiones en papel transmiten una sensación única que no puede imitar un archivo digital.

--Mayor credibilidad. Tener un contrato en papel, firmarlo y quedarnos con una copia transmite una sensación de credibilidad y de confianza que los medios digitales son incapaces de reproducir, lo que convierte al papel en el mejor formato para presentar proyectos, redactar acuerdos y cerrar contratos.

--Mayor alcance. Con un documento en papel conseguiremos un mayor impacto y podremos llegar a más gente, puesto que es un formato que no no requiere de ningún dispositivo para cumplir su objetivo.

--Es un formato más seguro. El papel es ajeno a las amenazas de seguridad que acechan al mundo digital, lo que lo convierte en un formato más seguro y más fiable. Muchas empresas lo utilizan como único medio para la presentación de proyectos importantes o para el cierre de contratos de primer nivel.

Más información

El mercado empresarial está en plena transformación. Si quieres conocer cuáles son los dispositivos o servicios que más se adaptan a tus necesidades, puedes visitar la página web de Brother.

TAGS Impresión