Hay negocios como hoteles, ferias y congresos, oficinas y espacios de coworking, que desean ofrecer una impresión de cortesía a clientes y visitas. Para ellos, Brother ha idea...
La seguridad es uno de los temas que más preocupan a las empresas. Hablamos de seguridad física, pero también de la seguridad de los datos. Por eso Brother insiste en la impor...
Dirigida a empresas que quieran aumentar la seguridad de los documentos y cuenten con más de un equipo de impresión a disposición de los usuarios en la misma red, la solución ...
Gracias a la autentificación en el dispositivo de impresión, SecurePrint Advanced hace que los usuarios puedan imprimir los trabajos enviados al servidor en cualquiera de las ...
Una impresora multifunción puede ser un punto débil de nuestra red, que en la mayoría de las ocasiones suele pasar inadvertido a la hora de realizar la planificación de la cib...
Debemos ser cautelosos con cualquier equipo que conectemos a la red corporativa, por inofensivo que parezca. En el caso de las impresoras, es preciso reducir el riesgo que sup...
El riesgo de que los datos corporativos se filtren desde una oficina o un lugar de trabajo remoto podría tener enormes implicaciones, por lo que es importante ayudar al person...
Las impresoras se han convertido en un objetivo cada vez más buscado en ciberataques y, además, pueden servir de vía de acceso a otros dispositivos y equipos. La bandeja de sa...
A pesar de contar con funciones de seguridad, a menos que los equipos de impresión estén protegidos físicamente en salas seguras, las personas pueden acercarse a ellos e inten...
Los servidores de una empresa suelen tener un almacenamiento y un acceso limitado y restringido, capas de seguridad extra, etc., pero, una vez accedemos a la información almac...
En el pasado, los sistemas de impresión pueden haber sido obviados en los planes de seguridad organizacionales, pero las empresas ya se están dando cuenta de su importancia. S...
Noticias - Proteger la impresión es clave para reforzar la seguridad de la información - 11 MAR 2021
La transferencia insegura de datos entre los equipos de los usuarios, el almacenamiento en la nube y los dispositivos finales, como las impresoras, pueden crear múltiples vuln...
Con la colaboración de...
Opinión
Hace casi tres años, el mundo tuvo que hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19, con graves implicaciones no solo sanitarias sino también sociales y económicas. Son muchos los cambios que tienen su origen en aquellos primeros momentos, como la evolución acelerada que se ha producido en lo que hemos dado en llamar nuevas ...
Diálogos IT


Durante la pandemia, la mayoría de las empresas mantuvieron a gran parte de su plantilla trabajando en casa. En la era post-COVID el 58% de los empleados cree que trabajará desde su casa dos o tres días a la semana. El trabajo híbrido ha llegado para quedarse y afectará al mundo de la impresión.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los beneficios de ahorro de energía y costes se hacen evidentes de inmediato. La cinta ofrece asimismo la máxima protección contra desastres y ciberataques. Los planificadores de TI ahora pueden llevar fácilmente a cabo la transferencia de datos del disco a la cinta sin agregar gastos de administración.
Durante un período de cinco años, la nube ya no puede pretender ser la opción más económica. De acuerdo con un estudio de Brad Johns Consulting, el almacenamiento en la nube bien administrado de un PB durante cinco años podría costar alrededor de 250.000 dólares, mientras que el coste en cinta LTO ascendería a 60.000 dólares.
Los expertos creen que el futuro de la infraestructura de almacenamiento de datos se basa en flash y cinta. Por otra parte, teniendo en cuenta que las empresas se centrarán en la optimización de costes y el ahorro en 2023, el almacenamiento local ganará peso, junto con el almacenamiento de objetos.