Cada vez se requiere más agilidad en términos de cumplimiento de las exigencias del mercado, y una solución de impresión eficaz no sólo va a garantizar mayor rapidez, sino que...
A pesar de no estar en la oficina, los trabajadores necesitan imprimir documentos y, por ello, las soluciones de impresión móvil permiten optimizar las nuevas formar de trabaj...
La impresión móvil unida a la conectividad WiFi en impresoras representa un valor seguro para cualquier empresa, ya que ayuda a reducir costes y también a dinamizar y optimiza...
La movilidad es vital para aquellas empresas que deben realizar su trabajo trasladándose de un lado a otro. Las impresoras forman parte de las herramientas tecnológicas que pu...
Gracias a la evolución de la tecnología, los negocios que se desarrollan fuera de una oficina son más sencillos que nunca para los trabajadores en movilidad y autónomos. La di...
La movilidad requiere de tecnología que facilite el trabajo de los trabajadores. No es suficiente con el acceso remoto a programas y archivos desde móviles o tablets, sino que...
La pandemia, además de cambiar los hábitos cotidianos de las personas, ha traído nuevas situaciones a las que nos tenemos que adaptar para sobrevivir en la "nueva normalidad"....
La ultramovilidad ha renovado el espacio de trabajo, digitalizándolo y permitiendo al profesional desarrollar su actividad de manera ubicua e innovadora. Brother dispone de un...
La relación entre nuestro dispositivo móvil y la impresora es cada vez más estrecha, ya que no sólo podemos mandar nuestros documentos a la impresora directamente a través del...
Cada día más y más profesionales desarrollan su actividad en movilidad. Y es que, gracias a la conectividad aportada por las redes y a las capacidades del Cloud, los nuevos tr...
La posibilidad de imprimir desde smartphones o tablets te puede aportar un beneficio cualitativo como profesional. Existen aplicaciones, como iPrint&Scan de Brother, que posib...
Para un número creciente de personas, el ordenador que usan más a menudo es aquel que está siempre en su bolsillo. Los smartphones están por todas partes, y las personas esper...
Con la colaboración de...
Opinión
Hace casi tres años, el mundo tuvo que hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19, con graves implicaciones no solo sanitarias sino también sociales y económicas. Son muchos los cambios que tienen su origen en aquellos primeros momentos, como la evolución acelerada que se ha producido en lo que hemos dado en llamar nuevas ...
Diálogos IT


Durante la pandemia, la mayoría de las empresas mantuvieron a gran parte de su plantilla trabajando en casa. En la era post-COVID el 58% de los empleados cree que trabajará desde su casa dos o tres días a la semana. El trabajo híbrido ha llegado para quedarse y afectará al mundo de la impresión.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los beneficios de ahorro de energía y costes se hacen evidentes de inmediato. La cinta ofrece asimismo la máxima protección contra desastres y ciberataques. Los planificadores de TI ahora pueden llevar fácilmente a cabo la transferencia de datos del disco a la cinta sin agregar gastos de administración.
Durante un período de cinco años, la nube ya no puede pretender ser la opción más económica. De acuerdo con un estudio de Brad Johns Consulting, el almacenamiento en la nube bien administrado de un PB durante cinco años podría costar alrededor de 250.000 dólares, mientras que el coste en cinta LTO ascendería a 60.000 dólares.
Los expertos creen que el futuro de la infraestructura de almacenamiento de datos se basa en flash y cinta. Por otra parte, teniendo en cuenta que las empresas se centrarán en la optimización de costes y el ahorro en 2023, el almacenamiento local ganará peso, junto con el almacenamiento de objetos.