Solo el 22% de las compañías europeas están completamente seguras de que su parque de impresión está protegido contra amenazas. El resto se exponen a posibles sanciones por incumplimiento del reglamento, que alcanzan multas máximas de 20 millones de euros o el 4% de la facturación global.
"En el mundo laboral ya se han identificado las ventajas y se está comenzando a abandonar el láser para pasar a la inyección de tinta", explica Rob Clark, vicepresidente senior de Epson Europe. La razón está en las nuevas generaciones de impresoras de inyección de tinta profesionales de alta velocidad y la eficiencia energética.
4 de cada 10 fabricantes de impresión se muestran positivos sobre el futuro crecimiento de los ingresos. El 74% citan el cambio a un modelo centrado en el servicio como un desafío importante, mientras que el 69% se muestran preocupados por satisfacer las demandas de una fuerza laboral compuesta por millennials.
La compañía pone a disposición de los profesionales de la salud todos sus servicios de tecnología de identificación y digitalización para lograr un incremento de la productividad, y ayudar a los profesionales de la salud en el cumplimiento de las disposiciones jurídico-sanitarias.
Aunque en numerosas ocasiones se ha afirmado que los servicios gestionados están diseñados para los grandes clientes, esta afirmación es errónea. Así lo ha demostrado Epson con su servicio Print 365 de la que se pueden beneficiar PYMES y clientes finales.
El crecimiento del 16% registrado en Oriente Medio y África en el cuarto trimestre de 2017 ayudó a estabilizar el mercado de impresión en la región de EMEA. Europa Occidental sigue representando más del 67% de las ventas de impresoras en la región.
La industria de la impresión no es inmune a la disrupción digital. La mayoría de los fabricantes están centrando sus esfuerzos en pasar al rentable mercado de servicios de impresión gestionados (MPS) a través de adquisiciones y reorientando sus modelos de negocio
Una vez alcanzado el equilibrio en el mercado, se espera una aceleración de las ventas de equipos multifunción frente a las impresoras, al igual que ocurrió con los equipos de tecnología de inyección de tinta. Según datos de Infosource, en 2017 se vendieron unas 515.000 soluciones de impresión en España.
Aparte del precio inicial de la máquina, es fundamental tener en cuenta el coste de mantenimiento. La fiabilidad y sencillez de la impresora, y que ofrezca las funciones necesarias, son elementos básicos a considerar. Para estas empresas Epson propone la gama EcoTank.
Ayudadas por los contratos de servicios como Epson Print365 o Epson Print Performance, las últimas novedades de Epson en inyección de tinta business se presentan como la mejor alternativa para garantizar la mínima huella medioambiental, la máxima calidad de impresión, y la disponibilidad de entornos seguros.
Aunque las ventas de impresoras en el canal mayorista europeo cayeron un 4%, los ingresos se mantuvieron constantes debido a un aumento de los precios del 3%. El precio medio se situó en 119 dólares, debido a la introducción de impresoras de inyección de tinta empresarial más caras que presentan avances de tecnología.
En el último trimestre se suministraron 28 millones de impresoras, un 1,2% más que el año anterior. Aunque HP volvió a alzarse con el liderazgo del mercado, con una cuota del 36,5%, Epson experimentó la mayor subida anual, un 12,2%, lo que le permitió incrementar su cuota al 19,8%, justo por detrás de Canon.
Su crecimiento está impulsado por la necesidad de controlar los costes tanto financieros como ambientales, a través de la reducción de consumibles y el uso del papel, así como obtener más control sobre la seguridad de los documentos e impulsar la impresión desde dispositivos móviles.
Para celebrar sus 5 años de existencia, C!Print prepara una quinta edición con muchas novedades y sorpresas que ambicionan responder a nuevos desafíos estratégicos y expectativas del mercado. En 2017 acogió a un total de 11.901 visitantes y 272 empresas expositoras.
Compatibles con seis lentes motorizadas, entre las que se incluye la nueva RS-SL06UW de resolución superalta y distorsión ultrabaja, estos proyectores de lámpara y de luz láser ofrecen una gran versatilidad a la hora de instalarlos, tanto en espacios reducidos como en grandes auditorios.
De acuerdo con IDC, se espera que la inyección de tinta presente una tasa anual de crecimiento compuesto de un 10,2% en Europa Occidental hasta 2020. Con todo, muchos desconocen los beneficios de la inyección de tinta a nivel de generación de residuos, productividad, velocidad, emisiones de CO2 y consumo de energía.
La pérdida de rendimiento, productividad y calidad de impresión, y los daños potenciales en los equipos, son las consecuencias más inmediatas de comprar cartuchos de marcas de bajo coste. A ello se suma el efecto perjudicial en la relación con los clientes, ya que éstos quieren productos de calidad, y eso es lo que mantiene la fidel...
Cuentan con un diseño compacto y todos los modelos funcionan a un bajo nivel de ruido de menos de 50dB. Además, la nueva serie es rápida y sus modelos imprimen a doble cara automática. Para mejorar la rentabilidad, esta nueva gama es compatible con cartuchos de tóner estándar.
Como servicio de impresión profesional, Epson Print365 gestiona todos los problemas que puedan surgir en las pymes y consigue reducir los costes de impresión de una forma más eficaz. En función de las necesidades del cliente, se oferta una selección variada de paquetes.
Con la colaboración de...
Opinión
La impresión es una de las tareas más comunes en cualquier empresa, y a menudo se subestima la importancia de su seguridad. Sin embargo, si no se toman las precauciones necesarias la impresión puede ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes que buscan infiltrarse en una red empresarial.
Diálogos IT
Brother afronta un 2024 con optimismo. Aunque su año fiscal no ha finalizado, el año pasado la firma logró ganar cuota de mercado en muchos segmentos del sector de impresión y las previsiones es que esta tendencia continúe.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Los proyectos de infraestructura, la adopción de Wi-Fi 7 y el repunte en ventas de switches para centros de datos están detrás de la reactivación. Aunque el crecimiento reciente es alentador, el panorama sigue siendo incierto, debido a la inflación y los aranceles, entre otros factores.
Wi-Fi 7 representó el 21,2% de los ingresos del mercado en el segmento de puntos de acceso dependientes en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el 11,8% del trimestre anterior. Por otro lado, Wi-Fi 6E representó el 26,8% de los ingresos, y Wi-Fi 6 el resto.
Las empresas reconocen la importancia de una LAN de alto rendimiento, especialmente cuando planifican la implementación de casos de uso de IA. Se espera que los ingresos sigan expandiéndose en los próximos cinco años, a medida que las empresas inviertan en redes de mayor capacidad.
Prev.

