En un momento en el que la responsabilidad social corporativa juega un papel fundamental en las empresas, y en el cual la búsqueda de un menor impacto medioambiental es un objetivo ampliamente aceptado, la inyección de tinta es la tecnología que realmente debe marcar la diferencia, señala Epson.
Acostumbrados a trabajar siempre con papeles y documentos físicos, hoy el dato es digital y el papel ya no soporta los procesos de negocio. Tomar ventaja de la digitalización no es tan complicado. En este sentido, las soluciones de impresión gestionada de Brother permiten trabajar eficazmente en una oficina digital.
Aunque entendemos que tenemos que mantener al día y seguros nuestros dispositivos, aún se debe difundir el mensaje de que hay que mantener seguro el equipo de oficina también. El informe 'Seguridad del IoT del Canon' ofrece unos consejos para lograrlo.
No pasa ni un día sin que oigamos una nueva historia de filtración de datos o riesgo de seguridad debido a la configuración incorrecta los dispositivos, y estos mismos riesgos existen en la oficina. El informe 'Seguridad del IoT' de Canon ofrece unos consejos para lograr una oficina conectada más segura.
Además de transmitir la impresión de buena reputación y profesionalidad de la pequeña empresa, los documentos a color de aspecto atractivo ayudan a llevar a cabo con precisión y eficiencia las tareas empresariales, todo ello a un coste asequible, gracias a las impresoras sin cartuchos de Epson.
Brother ha tenido muy en cuenta el nivel de ruido al desarrollar las impresoras y equipos multifunción láser monocromo de la serie L2000. De hecho, todos los modelos de esta serie, dirigidos a pymes, operan a menos de 50dB, encuadrándose como oficina silenciosa.
El próximo mes de mayo entra en vigor la nueva normativa de protección de datos (GDPR). En esta infografía, Brother ofrece diez consejos para cumplir con GDPR sin que suponga un quebradero de cabeza.
El cross-media se refiere a las campañas publicitarias en las que los medios digitales se combinan con la impresión. Añadir servicios de marketing cross-media no solo permite al impresor diferenciarse en un sector cada vez más competitivo y con precios más bajos, sino aumentar los volúmenes de impresión, señala Canon.
Contar con equipos de impresión que proporcionen calidad, eficiencia y durabilidad, y que sean fáciles de configurar y mantener, contribuyen a disparar la productividad. También es importante que favorezcan la movilidad, operaciones más sencillas y la reducción en el número de interacciones de los empleados.

El servicio de impresión gestionada de Epson para pymes aporta a estos negocios un acceso económico y flexible a un portal web que almacena y analiza los datos que necesitan para mejorar su eficiencia. Entre otras cosas, permite monitorizar el rendimiento de una impresora vía remota y proveer con los consumibles que requiera.
Conseguir en 2030 un reciclaje del 65% de los residuos municipales y del 70% de los residuos de embalajes, así como reducir a un máximo del 10% el número de vertederos, son algunos de los objetivos establecidos por la UE. Epson contribuye a su cumplimiento con tecnologías como PaperLab.
El código PIN es algo que usamos en muchas gestiones cada día, y, aplicado a la gestión de las impresiones de una empresa, disminuye las pérdidas por confusiones y traspapeleos, así como el desperdicio de papel, tóner o electricidad, al tiempo que garantiza la seguridad del documento.
Los millennials son el grupo de edad que más fotos imprime, con el 61% imprimiendo en casa o utilizando servicios de impresión de terceros. Los españoles figuran entre los europeos más predispuestos a preservar sus imágenes en papel.
Diseñada para ser usada en tiendas y otros negocios en los que interese contar con un solo equipo para procesar cheques e imprimir recibos, la TM-H6000V alcanza una velocidad de impresión de 350 mm/s, procesa los cheques con más rapidez que el modelo anterior y su cortador automático es más rápido.
Con más de 500 clientes y 3.000 empleados en 18 países de la región EMEA, Canon Business Services ofrece servicios que permiten reducir costes, mejorando la comunicación y el cumplimiento de normativas, mientras modernizan los equipos y procesos.
Si bien la impresión no desaparecerá pronto, la digitalización y la seguridad son las principales preocupaciones de las empresas. Esta convergencia exige una nueva clase de proveedor de soluciones que pueda soportar las necesidades de transformación de las pequeñas y medianas empresas.
Los equipos y servicios de impresión resultan fundamentales para el buen funcionamiento de una empresa, pero en muchas ocasiones supone una gran inversión inicial que no todas las empresas pueden afrontar. Soluciones de renting, como los Easy Packs de Brother, son una opción idónea para cualquier empresa.
La seguridad de los datos es una cuestión que centra cada vez más la atención de los responsables empresariales. A pesar de que el foco se dirige normalmente a los archivos electrónicos, muchas fugas de información se realizan a través de documentos impresos. Canon apunta a unas medidas de seguridad.
La Internet de las Cosas es un concepto que se está introduciendo en nuestras vidas, con cada vez más dispositivos que están monitorizando y controlando el entorno. Un ejemplo es la tecnología de Brother, que incluye muchos dispositivos que ya interactúan con IoT para optimizar la impresión y escaneado.
Con la colaboración de...
Opinión
La impresión es una de las tareas más comunes en cualquier empresa, y a menudo se subestima la importancia de su seguridad. Sin embargo, si no se toman las precauciones necesarias la impresión puede ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes que buscan infiltrarse en una red empresarial.
Diálogos IT
Brother afronta un 2024 con optimismo. Aunque su año fiscal no ha finalizado, el año pasado la firma logró ganar cuota de mercado en muchos segmentos del sector de impresión y las previsiones es que esta tendencia continúe.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
España tiene la oportunidad de convertirse en un referente en la digitalización del sector automoción y en la adopción de espacios de datos como Catena-X, pero para lograrlo es clave convertir el conocimiento en acción.
Clientes de todo el mundo han disfrutado de los beneficios de almacenamiento de datos de la tecnología de cinta LTO desde que la primera generación estuvo disponible en el año 2000. En este artículo se repasarán los hitos de la tecnología LTO a lo largo de este tiempo.
A finales de 2024, dos tercios de todas las conexiones Wi-Fi en España aún dependían de estándares Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5. La consolidación de los routers Wi-Fi tradicionales en España está limitando el potencial multi-gigabit de las conexiones de fibra.